Cualquier persona inscrita en el Congreso podrá solicitar su participación presentando una comunicación oral o un póster
La comunicación oral ofrece la oportunidad de que el ponente exponga de forma breve su experiencia personal concreta en la aplicación práctica de la línea de trabajo de Antonio Blay.
La exposición se desarrollará durante 15 minutos (máximo 30 minutos, previo acuerdo con el Comité Consultor), en los espacios establecidos al efecto durante el primer y segundo día del congreso. El idioma de la comunicación será el español.
La organización facilitará los medios audiovisuales necesarios y podrá registrar la exposición en audio y/o vídeo para su difusión posterior.
El autor o autores que presenten una comunicación oral deben estar inscritos en el Congreso.
Los requisitos para seleccionar al autor o autores que presenten una comunicación oral estarán basados exclusivamente en el criterio del Comité Consultor. El número máximo de comunicaciones a presentar estará en función del tema propuesto, la calidad del trabajo y el horario disponible para la exposición. El Comité Consultor comunicará la aceptación de exponer una comunicación oral exclusivamente al autor o autores seleccionados. Las propuestas que no reciban respuesta antes del 15 de octubre de 2022 han de considerarse desestimadas
Para la organización del Congreso, todos los autores de la comunicación tienen la misma categoría de autor y se dará a todos la misma acreditación.
Cualquier persona inscrita en el Congreso podrá presentar su experiencia personal en la aplicación práctica de la línea de trabajo de Antonio Blay a través de un póster.
El idioma del póster será el español. El póster tendrá unas dimensiones de 90 cm de alto por 60 cm de ancho y será entregado por el autor a la organización el mismo día de la inauguración del congreso impreso en papel sin plastificar. El póster estará expuesto durante todo el congreso en los espacios habilitados a tal efecto y, durante las pausas-café, el autor o autores podrán informar a las personas interesadas en el tema expuesto.
La organización del congreso habilitará un espacio web para la exposición del póster y podrá registrar imágenes del mismo.
El autor o autores que presenten un póster deben estar inscritos en el congreso.
El Comité Consultor decidirá la admisión de los póster en función del tema propuesto, la calidad del trabajo y el horario disponible para la exposición, comunicando la aceptación exclusivamente al autor o autores que haya seleccionado. Las propuestas que no reciban respuesta antes del 15 de octubre de 2022 han de considerarse desestimadas.
Para la organización del congreso, todos los autores del póster tienen la misma categoría de autor y se dará a todos la misma acreditación.
Se recomienda la utilización de las plantillas en formato Power Point que se pueden descargar en
plantilla para póster.
Si el póster solicitado resulta seleccionado, el autor o autores lo entregarán impreso en papel sin plastificar al responsable de la organización encargado de recibirlo al principio de la primera jornada del congreso para situarlo en el lugar de exposición. El autor o autores entregarán también una copia en versión pdf del póster que se incluirá en la web del congreso.
Consulta aquí un ejemplo de Comunicación Oral del Primer Congreso:
Consulta aquí algunos de los pósteres del Primer Congreso:
1. Bibliografía de Antonio Blay 2. Lo que se dice sobre la vida de Blay 3. Efecto Blay 4. El Retiro 5. Os encontrasteis con el misterio 6. Qué pasa en Oseira 7. Palabras de amor 8. Mi experiencia ante la enfermedad 9. Seminario ADCA 10. Desarrollo terapia no farmacológica fibromialgia 11. Intervención enfermería fibromialgia 12. Sin miedo 13. Despertar, ver el personaje y equilibrar la personalidad 14.Desarrollo práctico de la línea de Antonio Blay 15. Eficacia del Trabajo 16. El personaje 17. Yo experiencia 18. Los niveles superiores de conciencia 19. Ser 20. La obra de un hombre